¿Roncas? ¿Lo haces de manera puntual o crónica? Entre los factores que afectan negativamente la salud de nuestra boca están, también, los ronquidos. Desde Gadir Dental te invitamos a poner remedio a una situación que, en casos severos, no solo compromete tu calidad de vida, sino también tu salud bucal.
Lo hace principalmente porque, cuando roncamos, nuestra boca se seca en exceso y disminuye la cantidad de saliva, un elemento fundamental en la prevención de enfermedades dentales ya que es la saliva la que hace de higienizador natural eliminando células muertas. Por tanto, a menos saliva, más probabilidad de proliferación de bacterias y, en definitiva, de propagación de caries, gingivitis o halitosis.
Si tus ronquidos son persistentes y no se producen en días o situaciones puntuales, hablamos de un problema crónico que debes combatir.
¿Cómo hacerlo?
En casos leves o moderados hay que empezar por ligeros cambios de hábitos, como la pérdida de peso (en casos de mucho peso el cuello soporta más presión interna y eso provoca los ronquidos), el cambio de postura al dormir (siempre es más conveniente dormir de lado que hacerlo boca arriba, ya que la cavidad bucal se seca mucho más), o suprimir consumos poco saludables como el tabaco y el alcohol.
Cuando el problema se cronifica, lo primero será estudiar si se trata de ronquido común o padeces apnea del sueño. ¿Sabías que es más habitual de lo que parece? Se estima que el ronquido persistente y la apnea del sueño afectan a unos dos millones de personas. Y, por supuesto, la detección la realizan habitualmente familiares o personas convivientes.
Para estos casos existen diferentes tratamientos. Los puede recomendar y abordar el odontólogo, pero generalmente el paciente también debe ser analizado a través de la Unidad del Sueño y establecerse mecanismos de mejora en articulación.
Dilatadores, sprays y férulas
Entre las alternativas se cuenta con aparatos dentales que desplazan la mandíbula hacia delante para favorecer una mejor respiración y máscaras especiales para las fosas nasales. Se puede recurrir también a la cirugía, pero esto se aconseja solo para casos con complicaciones especiales.
Quizás también hayas visto a través de la publicidad o de algún cartel de tu farmacia otras opciones, como las tiras nasales que ayudan como dilatadores, sprays nasales, almohadas anti-ronquidos o férulas nocturnas.
Por último, debes saber que el bruxismo, afección que provoca que la persona apriete o rechine los dientes, también suele tener una relación directa con situaciones de ronquido crónico y/o apnea del sueño.
Sea cual sea tu situación lo importante es abordarla lo antes posible. Para ello recuerda que en Gadir Dental estamos siempre atentos a tus necesidades y estudiaremos tu caso con total profesionalidad.