Comenzamos este artículo avisando de que la pronunciación del siguiente término puede resultar complicada: barodontalgia. Así se denomina a la molestia o dolor que algunas personas sienten en la boca cuando están buceando o volando. Desde Gadir Dental te explicamos por qué se produce y cuál es su sintomatología.
La barodontalgia está ligada a los cambios de presión. Es decir, de la misma forma que pitan los oídos o se nos taponan cuando estamos atravesando, por ejemplo, un puerto de montaña o despegamos al inicio de un vuelo, la presión atmosférica también afecta a los dientes.
El motivo está en el aire acumulado o atrapado entre las diferentes cavidades dentales que, con la presión, se expande o contrae ejerciendo fuerza sobre la pulpa dental. ¡Atención! Si sientes molestia o dolor en tu boca con los cambios de presión, lo más recomendable es atender esa señal y solicitar cita para una revisión odontológica. Puede ser un síntoma de algún problema subyacente.
¿Qué puede estar pasando?
El síntoma principal de la barodontalgia es un dolor dental punzante e intenso al que puede acompañar la sensación de presión en los dientes, como si, de repente, estuvieran apretados. Aunque también puede notarse en los descensos, lo más habitual es que ese dolor o presión se note en momentos de ascensión, cuando estamos ganando en altitud (como ocurre con los oídos).
Entre las causas podemos señalar las caries (porque las cavidades que dejan pueden atrapar el aire que se expande luego con la presión), los empastes defectuosos (el aire se acumula entre el diente y la restauración o empaste realizado), o las endodoncias incompletas, porque si no se culmina el tratamiento del conducto, el aire puede quedar atrapado en la cámara pulpar.
Por otro lado, la barodontalgia en sí misma también es un síntoma o señal de alerta para detectar fisuras dentales por las que el aire puede estar colándose o el inicio de una enfermedad periodontal, porque la inflamación de las encías puede dejar espacios a la entrada de aire.
Además, quienes se han sometido a alguna cirugía bucal deben evitar volar durante algún tiempo (al menos una semana) porque el cambio de presión también puede resultar muy molesto.
Cómo prevenirla
Las pautas de prevención no distan mucho de las habituales. Entre ellas, recomendamos una rigurosa y completa higiene bucal (cepillado dental tres veces al día, uso de enjuague…) y acudir a las revisiones odontológicas de manera periódica.
Sin embargo, sentir dolor o molestia en los cambios de presión también debe ponernos en alerta. Algo puede estar pasando al interior de tu boca y debes revisarlo.
En Gadir Dental te recomendamos pedir cita para estudiar el caso con detalle.
¡Te esperamos!
