En un mundo cada vez más acelerado, el estrés forma parte del día a día de gran parte de la población. Estrés que afecta a nivel mental y físico, y que también puede manifestarse en la salud bucal, tal y como te explicamos desde Gadir Dental.
¿Bruxismo? ¿Sequedad bucal? ¿Herpes labiales? Seguro que son problemas bucales que has padecido en alguna ocasión o que, al menos, has escuchado a través de otras personas. Estas afecciones, con frecuencia, pueden estar directamente relacionadas con el estrés o la ansiedad.
A la acción de apretar o rechinar los dientes de manera inconsciente se le llama bruxismo. Con el tiempo, esto puede desgastar el esmalte, provocar roturas de dientes o causar fuertes dolores en la mandíbula. Esta acción, a menudo, proviene de una situación de estrés o tensión acumulada.
Otro efecto directo del estrés prolongado es el debilitamiento del sistema inmunológico. Con las defensas en niveles mínimos, pueden aparecer enfermedades periodontales, como la inflamación de encías o la aparición de herpes labiales y aftas dolorosas y sangrantes en cualquier punto de la boca: el paladar, las paredes o, incluso, la lengua.
Higiene bucal
El estrés y la ansiedad suelen ir de la mano con una actitud apática, un sentimiento de agobio, tristeza o despiste generalizado. No es raro que, al estar estresados, nos descuidemos en mayor medida. Esto afecta, por ejemplo, a una higiene bucal menos rigurosa o a una alimentación deficiente.
Ante ello, el riesgo de sufrir caries u otras enfermedades bucales se incrementa exponencialmente ya que las bacterias, por una escasa limpieza o por un consumo excesivo de azúcares, campan a sus anchas sin que nadie lo impida.
En esta cadena de causas y efectos también hay que valorar cómo se encuentran los niveles y la producción de saliva en la boca, porque otra de las consecuencias del estrés es, a menudo, una mayor sequedad bucal ligada tanto al estrés como al consumo de ciertos medicamentos para combatirlo.
Regulación de bacterias
Como sabemos, la saliva es un elemento importante para la limpieza bucal ya que regula la presencia de bacterias. Por tanto, cuando la boca está seca aumenta el riesgo de caries dentales, mal aliento u otras infecciones.
El estrés, por lo tanto, afecta directamente a la salud bucal y debemos buscar estrategias para combatirlo, como ejercicios de relajación y otras fórmulas de autocuidado, además de ser estrictos a la hora de mantener una alimentación saludable y de llevar unas correctas pautas de higiene bucal.
Si todavía tienes dudas o consultas adicionales, recuerda que en Gadir Dental estamos siempre atentos a tus consultas o necesidades.
¡No dudes y contáctanos!
