Los antibióticos no hacen magia

El abuso de antibióticos es cada vez más frecuente entre pacientes que creen que atajarán de raíz sus molestias. Las patologías odontológicas no escapan a esta realidad y desde Gadir Dental queremos explicarte por qué no debes abusar de ellos.

Por supuesto, los medicamentos antibióticos se usan para tratar dolencias bucodentales, pero solo debería hacerse en infecciones bacterianas graves o para prevenir complicaciones en ciertos procedimientos. Todo ello siempre bajo prescripción médica.

Sin embargo, a menudo aparecen pacientes que, quizás por ver en los antibióticos una errónea imagen de seguridad, exigen o solicitan su consumo como remedio ‘mágico’ para su dolor. Todo ello sin saber que el abuso de estos fármacos conlleva ciertos riesgos.

 

Resistencia bacteriana

El principal riesgo está relacionado con la resistencia bacteriana o, lo que es lo mismo, que en infecciones futuras el antibiótico ya no sea eficaz porque el organismo del paciente ha desarrollado bacterias multirresistentes. En otras palabras, cuando realmente sea conveniente el consumo de antibióticos para atajar una infección este ya no actuará con la eficacia que se le presupone.

Otro riesgo tiene que ver con los efectos secundarios. Molestias gastrointestinales, alergias, alteración de la flora intestinal… son solo algunos de ellos.

¿Y qué pasa con la percepción? Como decíamos, muchos pacientes quieren consumir antibióticos porque los perciben como eficaces y seguros. Se trata de una falsa idea donde se piensa que este medicamento es casi ‘mágico’ y cura todos los males. Guiarse por estas impresiones, a menudo, no hace otra cosa que posponer lo irremediable y tratar de evitar tratamientos permanentes como las endodoncias o los drenajes que, tarde o temprano, serán la única solución para atajar el problema bucodental.

Información y educación, la clave

Combatir y mitigar el mal uso y abuso de los antibióticos, no solo entre los pacientes sino también entre algunos profesionales que lo prescriben ‘por si acaso’, es algo urgente. Y no queda otra que hacerlo a base de información y, sobre todo, mucha educación en salud.

Debe conocerse que hay bastantes problemas dentales que pueden resolverse con tratamientos locales sin necesidad de medicamentos. Por supuesto, para ello lo más importante es realizar un diagnóstico precoz. Es decir, ante las molestias el paciente no debe retrasar su visita al dentista porque, de ser así, el problema se agravará y será más difícil atajarlo.

Otro reto será evitar la automedicación, así como sensibilizar a los pacientes sobre las revisiones periódicas y, por supuesto, continuar poniendo énfasis en el mejor método de prevención: la rutina de higiene bucodental completa.

¡Ya lo sabes! ¡Los antibióticos no hacen magia! Así que, desde Gadir Dental, nuestro consejo es que te dejes guiar por el especialista y sigas al pie de la letra sus instrucciones.

Y, si aún tienes dudas o cualquier otra consulta… ¡contáctanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *