¿Cómo prevenir caries con selladores dentales?

Una dentadura sana y fuerte depende, casi siempre, de una correcta higiene bucal. Sin embargo, hay veces que se necesita una ayuda extra y complementaria para evitar sufrir caries y otras afecciones bucales. En estos casos puede valorarse la colocación de selladores dentales. Desde Gadir Dental te explicamos qué son y para qué sirven. 

El sellado dental consiste en cubrir con una fina capa de resina la superficie y los espacios de las piezas dentales traseras o, lo que es lo mismo, los molares y premolares. Es una técnica muy sencilla e indolora que, además de prevenir caries a futuro, puede ayudar a un menor deterioro de los dientes.

Cabe mencionar que los selladores no duran para toda la vida, su ‘vida útil’ es de entre 5 a 10 años. Por eso, es importante continuar con las revisiones periódicas en tu odontólogo de confianza para que vaya valorando su estado y eficacia. Es frecuente que, en algún momento, se deban reemplazar.

‘Chubasqueros’ para los dientes

Hay que entender que los selladores son una capa extra para los dientes: una especie de ‘chubasquero’ que ayuda a que las bacterias, que resultan de los restos de comida, no penetren en el interior de las piezas dentales.

Puesto que los niños y niñas son los más propensos a sufrir caries en sus molares y premolares, es interesante valorar la colocación de selladores en este colectivo. Sin embargo, a veces esta técnica también aplica y se recomienda para pacientes adultos con inclinación a sufrir infecciones y caries en sus molares.

Interesa saber también que hay dos tipos de selladores. Por un lado, los de resina, ya antes comentados y, por otro, los de ionómetros de vidrio. La diferencia radica en que los segundos, además de cubrir el diente, también liberan flúor ayudando a proteger las piezas dentales.

Colocación rápida y sin dolor

Los odontólogos siguen un protocolo sencillo para el sellado dental. Primero, se limpian los molares y premolares en profundidad. Luego, se aplica un gel ácido que, tras unos segundos, ayudará a que el sellado se adhiera mejor. Después, se vuelve a enjuagar y secar el diente para, finalmente, incorporar el sellador y fijarlo y secarlo con la aplicación de una luz especial durante unos 30 segundos.

Eso sí, jamás deben colocarse selladores en aquellos casos donde el diente ya manifieste presencia de caries ni en piezas dentales que no hayan erupcionado por completo y donde todavía se observe tejido mucoso.

En Gadir Dental te recordamos que los selladores dentales proporcionan una protección extra a los dientes y, además de prevenir enfermedades futuras, puede ahorrar tiempo y dinero a largo plazo.

Si tienes alguna duda ya lo sabes… ¡Contáctanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *